Este verano se llevan las pulseras de gomitas, ¿aún no estás a la moda? En este tutorial de youtube os explican cómo hacer una pulsera hexafish con un telar RAINBOW LOOM, de forma muy sencilla y con un resultado genial.
MATERIALES:
80 Gomitas de colores (bandas elásticas de caucho, ligas.....rubbers....)
-- 10 NARANJAS
-- 10 ROJAS
-- 10 ROSAS
-- 10 MORADAS
-- 10 AZUL OSCURO
-- 10 AZUL CLARO
-- 10 VERDES
-- 10 AMARILLAS
- CLIP EN FORMA DE S (podéis utilizar un aro de bisutería o una goma para atar la pulsera)
- Telar Rainbow Loom
COMPLEMENTOS

viernes, 16 de mayo de 2014
miércoles, 14 de mayo de 2014
Cómo hacer llaveros de bola...
Para hacer estos llaveros necesitamos un metro y medio de cordino de 3mm. Si prefieres puedes hacerlo con otros materiales como algodón o cuero.
Para darle su forma redonda necesitaremos una canica o bola de madera de unos dos centímetros de diámetro. Esta es la medida normal, pero puedes hacerlo más grande o más pequeño, lo único que debes tener en cuenta es que el largo del cordón variará.
Para darle su forma redonda necesitaremos una canica o bola de madera de unos dos centímetros de diámetro. Esta es la medida normal, pero puedes hacerlo más grande o más pequeño, lo único que debes tener en cuenta es que el largo del cordón variará.
Empezamos:
Sujeta la canica entre tus dedos.
Sujeta la canica entre tus dedos.
Ahora coloca el cordón y sujeta el extremo con el dedo gordo para no perderlo, como se muestra en la imagen.
Empieza a enroscar el cordón, manteniendo sus vueltas paralelas y pegadas, hasta que tengas cuatro tiras de cordino por cada vuelta.
Cruza el extremo con el que estás trabajando y mantenlo pegado a tu dedo corazón.
Haz que el cordón pase por encima de las primeras vueltas y mételo entre tus dedos por la parte de abajo.
Enrosca otra vez el cordón como en el primer paso, manteniéndolo paralelo y evitando que las cuerdas se monten.
Cuando ya tengas las cuatro vueltas, sujétalas con tu pulgar para que no se descoloquen.
Con mucho cuidado saca el dedo índice e introduce por ahí el extremo del cordón.
Con mucho cuidado saca el dedo índice e introduce por ahí el extremo del cordón.
Ya puedes sacarlo entero de tu mano, Para esto ayúdate con la otra sujetando el centro para que no se desmonte. Empieza a enroscar de nuevo.
En este punto es muy importante que no se monte una cuerda sobre la otra.
Cuando ya tengas cuatro vueltas por cada lado, puedes empezar a ajustarlas.
Cuando ya tengas cuatro vueltas por cada lado, puedes empezar a ajustarlas.
Esto es mejor que lo hagas una a una y por orden, así que busca el extremo principal y empieza por el siguiendo su trayecto.
Cuando ya esté bien apretado, corta la punta al ras y quémala.
Si has utilizado otro material tendrás que pegar la punta.
Ya tienes tu bola, puedes rematar el extremo largo con un nudo del ahorcado.
Cuando ya tengas práctica con esta técnica puedes empezar a crear otros modelos. Hacerlos de diferentes tamaños, mezclar colores, etc. Prueba y verás que es muy divertido.
Si has utilizado otro material tendrás que pegar la punta.
Ya tienes tu bola, puedes rematar el extremo largo con un nudo del ahorcado.
Cuando ya tengas práctica con esta técnica puedes empezar a crear otros modelos. Hacerlos de diferentes tamaños, mezclar colores, etc. Prueba y verás que es muy divertido.
martes, 6 de mayo de 2014
Teresa Aldama
Hoy os enseñamos una tienda online de Collares, pulseras,pendientes,broches,colgantes, creados con piedras semipreciosas y plata y diseñados por Teresa Aldama.
Son diseños exclusivos que verás a muy poca gente y a precios para todos los bolsillos.
http://www.tiendateresaldama.com
miércoles, 30 de abril de 2014
ORIGEN DEL CONCEPTO "ABALORIOS"
Se denomina abalorios, cuentas o mostacillas a diversos tipos de elementos confeccionados en múltiples formas, materiales, colores y diseños utilizados para confeccionar collares, pulseras u otros objetos para decoración personal.
Algunos descubrimientos arqueológicos sugieren que ya se utilizaban en la antigua Mesopotamia así como también en la India, en forma de cuentas de oro. En Egipto los nobles regalaban collares con cuentas de piedras preciosas de colores, así como también de cristal o cerámica. Los nobles mongoles y los cortesanos de Bizancio llevaban consigo collares de perlas. EnNorteamérica, algunos indígenas y tribus africanas utilizaban collares de abalorios pequeños. Los aztecas los utilizaban como parte de su vestimenta principal llamada Maxtlatl; sobre los hombros portaban una manta a la que llamaban tilmatl y que los nobles decoraban con plumas y abalorios.
Los abalorios pueden ser de distintos materiales, colores, formas y calidades. Dentro de la inmensa cantidad de materiales susceptibles de englobarse en el término abalorio se están imponiendo los cristales, entre los que destacamos varios tipos: El austríaco, el de Bohemia o "cristal checo" y el de Murano. Aparte de estos tipos, también se están imponiendo los cristales fabricados en Asia. Entre todos ellos, podemos destacar un tipo de cristal austríaco que, por su calidad, brillo y variedad de formas y colores, tiene nombre propio: El cristal de Swarovski.
miércoles, 23 de abril de 2014
martes, 22 de abril de 2014
Quiénes somos.........
Soy una aficionada de los abalorios y me gusta dedicar mi tiempo libre a elaborar manualmente mis propios abalorios. Cojo ideas de pulseras, colgantes... que veo en escaparates o revistas y las reproduzco yo misma, o ideo mis propios diseños personalizados.
Los abalorios pueden ser de distintos materiales, formas y calidad, según el diseño que queramos elaborar.
Los abalorios pueden ser de distintos materiales, formas y calidad, según el diseño que queramos elaborar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)